STANDARD INTERNACIONAL
ISO/IEC 11801
CABLEADO ESTRUCTURADO


 
3. Medios de Transmisión

    Variables como la distancia, el tipo de aplicación o el volumen de información nos ayudan a determinar el tipo de cable a utilizar.
    Existen varios tipos de cables y de diferentes categorías  (ver  3.1).  Sin embargo para la instalación de un sistema de cableado estructurado los más recomendados son:

  Hay dos diseños básicos de fibra identificados por el diámetro del núcleo:
                1. Fibra de 62,5/125 ?m. Fibra multimodo.
                2. Fibra 8,3/125 ?m. Fibra monomodo.
    Cada una de estas clases de fibras se seleccionan de acuerdo con algunas variables como son la electrónica (equipos) que se va a conectar en los extremos, distancia entre puntos, volúmenes de información, ubicación física de los equipos y tipo de información. La fibra óptica tiene la gran ventaja de ser inmune a las interferencias elecromagnéticas por cuanto la señal que viaja a través de ella son impulsos de luz ,  y tiene una capacidad mayor a los cables anteriores .
    Sus únicas desventajas radican en su alto costo y que requiere equipo con terminales especiales. Su instalación exige equipo complejo y personal altamente calificado.
    Con fibra óptica podemos enlazar puntos de información distantes a muchos kilómetros sin que se requiera  regenaración de señal.
 

3.1. Categorías de los sistemas de Cableado

     La categoría es una unidad de medida del sistema del cableado según su rendimiento en Mhz [4].

3.2.  Clasificación de aplicaciones

     Según  la norma , se especifican 5 clases de aplicaciones para el cableado. Para enlaces con cableado de cobre se tiene:
    Clase  A:  aplicaciones de voz y baja frecuencia, se especifica  para sobre 10 Khz.
    Clase  B:  transmisión de datos de velocidad media, se especifica para sobre 1 Mhz.
    Clase  C:  transmisión de datos de alta velocidad, se especifica para sobre 16 Mhz.
    Clase  D:  transmisión de datos de muy alta velocidad, se especifica para sobre 100 Mhz.
     Para enlaces con fibra óptica se tiene:
    Clase óptica: transmisión de datos de muy alta velocidad. Enlaces con fibra se especifican para velocidades de más de 10 Mhz.
 


                                                                       
 
 
 
email: lovando@miraflores.fci.uach.cl