STANDARD INTERNACIONAL
ISO/IEC 11801
CABLEADO ESTRUCTURADO


 

2.  Cableado estructurado

2.1.  Definición

    Un sistema de cableado estructurado es la infraestructura de cable destinada a transportar, a lo largo y ancho de una edificación, las señales que emite un emisor de algún tipo de señal hasta el correspondiente receptor.
     Es un sistema pasivo y está diseñado para soportar (sin alteración de las señales) transmisiones de voz, datos, imágenes, dispositivos de control, de seguridad, detección de incendios, etc. Toda esta gama de señales se transmiten a través de un mismo tipo de cable.
    Un sistema de cableado estructurado es físicamente, una red de cable única y completa. Con combinaciones de alambre de cobre (de pares trenzados sin blindar - UTP), cables de fibra óptica, bloques de conexión, cables terminados en diferentes tipos de conectores, adaptadores o "baluns",etc., se cubre la totalidad del edificio
 

2.2. Libertad de elección

     Un esquema de arquitectura abierta es necesario para manejar distintas aplicaciones porque este habilita a los usuarios para mudarse y reacomodar las configuraciones y  personal de oficina, como así también para proteger la inversión inicial de la compañía que suministra el cableado [1].
    A medida que las redes e infraestructuras  de cables llegan a ser más complejas, los fabricantes que ofrezcan una sola compra y apoyo ofrecerán al cliente una tremenda ventaja.

2.3. Arquitecturas  elegidas

    Tradicionalmente, los sistemas de cableados estructurados han sido diseñados con una estructura de estrella jerárquica parta maximizar la flexibilidad. Esta es realmente la única alternativa para los sistemas a fin de acomodar las restricciones de distancia de las aplicaciones de alta velocidad de hoy.
    Todos los clientes deben evaluar sus necesidades y prioridades para determinar la más adecuada arquitectura y mezcla de cobre y fibra.

2.4. Criterios de selección

    Para la implementación de un sistema de comunicaciones basado en cableado estructurado, deben considerarse y tenerse en cuenta los siguientes criterios,. de tal forma de no incurrir en una elección que a futuro no haya sido la  adecuada .

 



 
                                                                                                                   
 
 
 
 
email: lovando@miraflores.fci.uach.cl